El pasado lunes 27 de noviembre los alumnos de 4º de ESO visitaron el Torcal de Antequera, en el cual se pueden observar aparte de impresionantes formaciones características del paisaje kárstico, huellas de ammonites, una especie extinta hace más de 400 millones de años.
En este vídeo se muestra información muy interesante sobre estos moluscos.
https://www.youtube.com/watch?v=3LTWppabXHc
Bienvenidos a nuestro blog científico donde encontrarás las últimas novedades sobre los distintos temas relacionados con la ciencia y sus descubrimientos
miércoles, 13 de diciembre de 2017
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
El pasado 1 de diciembre se celebrará el Día mundial de la lucha contra el SIDA.Esta enfermedad afecta actualmente a 20,9 millones de personas, aunque ya no se le presta tanta atención como antes.
Los alumnos de 4º de ESO han realizado una serie de actividades para el resto de alumnos de nuestro centro, ofreciendo información mediante juegos y exposiciones. Incluso algunos de ellos han recibido formación por parte del Centro de Salud de Olvera para luego exponer a sus compañeros.
Con este proyecto se ha concienciado a los jóvenes sobre esta enfermedad que parecía estar pasando desapercibida.
Los alumnos de 4º de ESO han realizado una serie de actividades para el resto de alumnos de nuestro centro, ofreciendo información mediante juegos y exposiciones. Incluso algunos de ellos han recibido formación por parte del Centro de Salud de Olvera para luego exponer a sus compañeros.
Con este proyecto se ha concienciado a los jóvenes sobre esta enfermedad que parecía estar pasando desapercibida.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
El pasado jueves 16 de noviembre, celebramos en el IES Zaframagón el Día Internacional de la Diabetes. Especialmente los alumnos de 4º de ESO de Cultura Científica elaboraron una serie de actividades informativas y educativas las cuales fueron la elaboración de:
- Cuatro mesas informativas en las cuales se incluían glucómetros, sopas de letras, crucigrama, trípticos y dípticos.
- Panel informativo.
La actividad se llevó a cabo en el recreo; los alumnos estaban repartidos por las distintas actividades ofreciendo información a los alumnos y docentes que se interesaron por los distintos proyectos.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
DÍAS INTERNACIONALES Y MUNDIALES TRIMESTRAL
LEYENDA:
VERDE: Medio ambiente
AMARILLO: Salud
AZUL: Astronomía
OCTUBRE
1 de octubre - Día
Internacional de las Personas Sordas
1
de octubre - Día Internacional de la Hepatitis C
2
de octubre - Día Mundial del Hábitat (primer lunes de octubre)
2
de octubre - Día Interamericano del Agua
2 de octubre - Día
Internacional de la No Violencia
4
de octubre - Semana Mundial del Espacio
4
de octubre - Día Mundial de los Animales
5
de octubre - Día Europeo de la Depresión
5 de octubre - Día
Mundial de los Docentes
6 de octubre - Día
Mundial de la Sonrisa
7 de octubre - Día
Mundial de la Arquitectura
9 de octubre - Día
Mundial del Correo
10 de octubre - Día
Mundial contra la Pena de Muerte
10
de octubre - Día Mundial de la Salud Mental
11 de octubre - Día
Internacional de la niña
13
de octubre - Día Internacional para la Reducción de los Desastres
Naturales
13
de octubre - Día Mundial de la Trombosis
14 de octubre - Día
Mundial de la Vista (segundo sábado de octubre)
14
de octubre - Día Mundial de los cuidados paliativos (Segundo
sábado de octubre)
15
de octubre - Día Mundial del Lavado de Manos
15 de octubre - Día
Mundial de la Mujer Rural
16 de octubre - Día
Mundial de la Alimentación
17 de octubre - Día
Internacional para la Erradicación de la Pobreza
17 de octubre - Día
Mundial contra el dolor
18
de octubre - Día Mundial de la Menopausia
19
de octubre - Día Internacional del Cáncer de Mama
20
de octubre - Día Mundial de la Osteoporosis
21 de octubre - Día
Mundial del Ahorro de Energía
22
de octubre - Día Internacional de la Tartamudez
23 de octubre - Día
Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
24 de octubre - Día
de las Naciones Unidas
24 de octubre - Día
Mundial de Información sobre el Desarrollo
24 de octubre -
Semana del Desarme
24
de octubre - Día Mundial de la Poliomielitis
25 de octubre -
Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo
27 de octubre - Día
Mundial del Patrimonio Audiovisual
28 de octubre - Día
Mundial de la Animación
29
de octubre - Día Mundial de la Psoriasis
29
de octubre - Día mundial del Ictus
31 de octubre - Día
Mundial del Ahorro
31 de octubre - Día
Mundial de la Ciudades
NOVIEMBRE
2 de noviembre - Día
internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra
periodistas
3 de noviembre - Día
Mundial de la Usabilidad
6
de noviembre - Día Internacional para la prevención de la
explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados
8 de noviembre - Día
Mundial del Urbanismo
8 de noviembre -
Semana Internacional de la Ciencia y la Paz
9 de noviembre - Día
del Inventor Internacional
10 de noviembre -
Día Mundial de la Ciencia al servicio de la Paz y el Desarrollo
12
de noviembre - Día Mundial contra la Neumonía
14
de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
15 de noviembre -
Día Mundial sin Alcohol
15 de noviembre -
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
16 de noviembre -
Día Internacional para la Tolerancia
18
de noviembre - Día Europeo del uso prudente de antibióticos
18
de noviembre - Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica
19 de noviembre -
Día Mundial de la Filosofía
19
de noviembre - Día Mundial del Saneamiento
20 de noviembre -
Día Universal del Niño
20 de noviembre -
Día de la Industrialización de África
21 de noviembre -
Día Mundial de la Televisión
21 de noviembre -
Día Internacional de la espina bífida
23 de noviembre -
Día Europeo de los "sin techo"
25 de noviembre -
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer
25 de noviembre -
Día de No comprar Nada (BND Buy Nothing Day) (último sábado)
29 de noviembre -
Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino
30 de noviembre -
Día Internacional de la Seguridad de la Información
DICIEMBRE
1 de diciembre - Día Mundial de la
Lucha contra el SIDA
1 de diciembre - Día Panamericano
de la Farmacia
2 de diciembre - Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
3 de diciembre - Día Internacional
de las Personas con Discapacidad
3 de diciembre - Día Europeo del
Síndrome de Marfan
5 de diciembre - Día Internacional de los Voluntarios para el
Desarrollo Económico y Social
7 de diciembre - Día Internacional de la Aviación Civil
9 de diciembre - Día Internacional contra la Corrupción
9 de diciembre - Día internacional de la Radio y la Televisión a
favor de la Infancia
10 de diciembre - Día de los Derechos Humanos
10 de diciembre - Día
Internacional de los Derechos de los Animales
11 de diciembre - Día Nacional del Tango
11 de diciembre - Día
Internacional de las Montañas
18 de diciembre - Día Internacional del Migrante
18 de diciembre - Día Nacional de
la esclerosis múltiple
18 de diciembre - Día de la lengua árabe
20 de diciembre - Día Internacional de la Solidaridad Humana
21 de diciembre - Día Nacional del
niño con cáncer
martes, 31 de octubre de 2017
DíA MUNDIAL DE LA DIABETES
El próximo 14 de noviembre se celebrará el Día Mundial de la Diabetes.
Esta enfermedad afecta a casi 300 millones de personas en todo el mundo, en España afecta a cerca de 6 millones de personas (de las cuales el 90% padece diabetes de tipo dos) y es la responsable de 25.000 muertes cada año.
Hay muchos tipos de diabetes, los mas comunes son:
Diabetes tipo uno: se manifiesta cuando el páncreas pierde su capacidad de producir la hormona insulina, el mismo sistema inmune de la persona ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina.
Diabetes tipo dos: es la más común, además de crónica. En la sangre del paciente existe un alto nivel de glucosa en sangre.
Esta enfermedad afecta a casi 300 millones de personas en todo el mundo, en España afecta a cerca de 6 millones de personas (de las cuales el 90% padece diabetes de tipo dos) y es la responsable de 25.000 muertes cada año.
Hay muchos tipos de diabetes, los mas comunes son:
Diabetes tipo uno: se manifiesta cuando el páncreas pierde su capacidad de producir la hormona insulina, el mismo sistema inmune de la persona ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina.
Diabetes tipo dos: es la más común, además de crónica. En la sangre del paciente existe un alto nivel de glucosa en sangre.
jueves, 26 de octubre de 2017
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
El pasado jueves 19 de octubre se celebró el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama.
Este tipo de cáncer afecta tanto a hombres como a mujeres. Cada día 13 mujeres mueren a causa de esta enfermedad y se han registrado 52 casos de hombres con cáncer de mama entre 2013 y 2014.
Podemos detectar este tipo de cáncer, por ejemplo, a través de la autoexploración mamaria, siguiendo unos sencillos pasos.
Los alumnos de cultura científica del IES Zaframagón han realizado distintas actividades a lo largo de esta jornada:
- Reparto de lazos rosas (símbolo de esta enfermedad)
- Charla informativa impartida por cuatro socias de la asociación ALUDCA de Olvera, que nos confiaron sus experiencias.
- Elaboración de cartel informativo con distintas fotos de actividades realizadas en este municipio relacionadas con el cáncer, además de datos estadísticos.
- Reparto de una encuesta a fin de saber los conocimientos sobre esta enfermedad. Obtuvimos datos alarmantes, la gran mayoría no sabía que era, por ejemplo, la metástasis, ni tampoco en que edad suele darse la enfermedad en mujeres.
Todos los alumnos han trabajado conjuntamente en este proyecto para que fuera de utilidad para el resto de alumnos y concienciar a estos sobre la importancia y la peligrosidad de esta enfermedad, pero no sólo eso, también que hay esperanza y que el número de personas que mueren a causa de esta enfermedad ha disminuido mucho en los últimos años gracias a los avances de la medicina.
Este tipo de cáncer afecta tanto a hombres como a mujeres. Cada día 13 mujeres mueren a causa de esta enfermedad y se han registrado 52 casos de hombres con cáncer de mama entre 2013 y 2014.
Podemos detectar este tipo de cáncer, por ejemplo, a través de la autoexploración mamaria, siguiendo unos sencillos pasos.
Los alumnos de cultura científica del IES Zaframagón han realizado distintas actividades a lo largo de esta jornada:
- Reparto de lazos rosas (símbolo de esta enfermedad)
- Charla informativa impartida por cuatro socias de la asociación ALUDCA de Olvera, que nos confiaron sus experiencias.
- Elaboración de cartel informativo con distintas fotos de actividades realizadas en este municipio relacionadas con el cáncer, además de datos estadísticos.
- Reparto de una encuesta a fin de saber los conocimientos sobre esta enfermedad. Obtuvimos datos alarmantes, la gran mayoría no sabía que era, por ejemplo, la metástasis, ni tampoco en que edad suele darse la enfermedad en mujeres.
Todos los alumnos han trabajado conjuntamente en este proyecto para que fuera de utilidad para el resto de alumnos y concienciar a estos sobre la importancia y la peligrosidad de esta enfermedad, pero no sólo eso, también que hay esperanza y que el número de personas que mueren a causa de esta enfermedad ha disminuido mucho en los últimos años gracias a los avances de la medicina.
miércoles, 11 de enero de 2017
¿SABÍAS QUÉ?
Digamos que un ser humano de 70 kg tiene fácilmente 70 billones de células, cada una con su pequeño eslabón de ADN, que en conjunto crearían una delgada cadena de más de 100 mil millones de km, suficiente para llegar hasta el Sol… 760 veces. Dicha cadena pesaría apenas 0,18 gramos.
-Nueve
décimas partes de nuestros genes son idénticas a las de un ratón.
El
árbol más grande de todos los tiempos era un eucalipto australiano.
En 1872 registró una altura de 132 m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TALLER DE ANATOMÍA
El pasado día 17 de junio, como todos los años, la profesora Teresa de Biología y Geología, da la asignatura optativa de anatomía en 1ºBACH....
-
Si se estirase el ADN de una célula mediría 2 m. Digamos que un ser humano de 70 kg tiene fácilmente 70 billones de células, cada una con su...
-
El 26 y 27 de marzo hubo una sesión realizada por los alumnos de 4ºESO de cultura científica para concienciar a los demás alumnos de la impo...
-
Al igual que en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, el pasado 4 de abril tuvimos el placer de poder escuchar las historias de...